miércoles, 22 de marzo de 2017

Los aborígenes chilenos. Texto resumen

Los aborígenes chilenos

CUANDO LLEGARON LOS ESPAÑOLES A NUESTRO CONTINENTE EN EL SIGLO XV, SE ENCONTRARON CON MILES DE ABORÍGENES COMPLETAMANTE DISTINTOS A ELLOS TANTO FÍSICA COMO CULTURALMENTE.
EN PRIMERA INSTANCIA, LOS EUROPEOS PENSARON QUE ESTOS ABORÍGENES ERAN DE LA INDIA, POR LO CUAL BAUTIZARON A ESTA REGIÓN COMO INDIAS OCCIDENTALES, SIN EMBARGO Y CON EL CORRER DE LOS AÑOS, LOS ESPAÑOLES SE DIERON CUENTA QUE ESTA REGIÓN NO ERA UNA PROLONGACIÓN DE LAS INDIAS ORIENTALES QUE ELLOS CONOCÍAN, SINO QUE MAS BIEN SE TRATABA DE UN NUEVO CONTINENTE AL QUE BAUTIZARON COMO AMÉRICA.
TANTO EN AMÉRICA COMO EN CHILE, EXISTÍAN MUCHAS ETNIAS INDÍGENAS EN DIFERENTES ETAPAS DE DESARROLLO SOCIO CULTURAL, SIENDO LAS MÁS ATRASADAS LOS GRUPOS O SOCIEDADES CAZADORAS RECOLECTORAS Y LAS QUE ALCANZARON UN MAYOR GRADO DE DESARROLLO CULTURAL, LAS LLAMADAS CIVILIZACIONES AMERICANAS COMO LA MAYA, INCA Y AZTECA.
EN EL CASO DE LOS INDÍGENAS CHILENOS, EXISTIERON UN GRAN NÚMERO DE PUEBLOS EN EL TERRITORIO CHILENO, NO OBSTANTE NINGUNO LLEGÓ AL MÁXIMO GRADO DE CIVILIZACIÓN COMO SÍ SUCEDIÓ EN OTRAS LATITUDES DE AMÉRICA.  ALGUNOS HABITARON EN LA COSTA, COMO LOS CHANGOS, POR LO QUE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL ESTUVO SIEMPRE ASOCIADA AL MAR, LA PESCA Y LA NAVEGACIÓN. HUBO OTROS PUEBLOS QUE HABITARON EN EL NORTE DE CHILE, COMO LOS AYMARAS, ATACAMEÑOS Y DIAGUITAS QUE SE DEDICARON A LA CRIANZA DE ANIMALES Y AL CULTIVO DE LA TIERRA, PRINCIPALMENTE.
ADEMÁS DE LOS PUEBLOS DEL NORTE Y DE LA COSTA, EL TERRITORIO CHILENO TAMBIÉN NOS OFRECIÓ A LOS HABITANTES DEL CENTRO Y CENTRO SUR DEL PAÍS. EN ESTAS REGIONES, HABITÓ EL PUEBLO MÁS NUMEROSO DE CHILE Y QUE AUN VIVEN MUCHOS DE SUS DESCENDIENTES, ME REFIERO AL PUEBLO MAPUCHE, EL CUAL DURANTE MUCHOS AÑOS DEBIÓ LUCHAR Y RESISTIR CONTRA LAS FUERZAS ESPAÑOLAS PARA DEFENDER SUS TIERRAS. LOS MAPUCHES SE DEDICARON A LA CAZA, LA AGRICULTURA, LA GUERRA, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES.
EN EL EXTREMO SUR DE CHILE, HABITARON LOS ONAS, YAGANES Y ALACALUFES DEDICADOS PRINCIPALMENTE A LABORES DE CAZA Y PESCA.

 LOS PUEBLOS ABORÍGENES DEL TERRITORIO NACIONAL ERAN POLITEÍSTAS, ES DECIR QUE CREÍAN EN MUCHOS DIOSES, EN GENERAL ASOCIADOS A LOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA O DEL BIEN Y EL MAL. ADEMÁS LOS DIFERENTES PUEBLOS HABLABAN DISTINTAS LENGUAS, TENÍAN DIFERENTES ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DE DESARROLLO SOCIO CULTURAL. HABITARON EN EL TERRITORIO NACIONAL DESDE HACE MILES DE AÑOS Y SU DECADENCIA COINCIDE CON LA LLEGADA ESPAÑOLA, LA CUAL GENERÓ LA DRÁSTICA DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN ABORIGEN A CAUSA DE LA GUERRA, LAS ENFERMEDADES, EL MESTIZAJE Y EL SOMETIMIENTO A UNA CULTURA EUROPEA DOMINANTE.



Historia de la filosofía. El origen de la filosofía. Texto breve

Historia de la filosofía. el origen de la filosofía. Texto resumen

SEGÚN ARISTOTELES Y PLATÓN LOS HOMBRES COMENZARON A FILOSOFAR MOVIDOS POR LA ADMIRACIÓN, ES DECIR POR EL ASOMBRO ANTE LOS FENÓMENOS Y ACONTECMIENTOS INEXPLICABLES. ESTE ES EL ORIGEN DEL CONCEPTO DE POR QUÉ FILOSOFAR. LOS TEMAS EN ESTA PRIMERA ETAPA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA VAN DESDE EL ORIGEN DEL MUNDO Y DEL UNIVERSO, LA EXPLICACIÓN DE LOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA, DE LAS INSTITUCIONES, NORMAS SOCIALES, ETC.
SIN EMBARGO, LA FILOSOFÍA TUVO QUE PASAR UN CAMINO DE TRANSICIÓN. PASAR DESDE EL MITO AL LOGOS FUE UNA DE SUS PRIMERAS ETAPAS. ESTA SE MANIFIESTA EN LA DIFERENCIA ENTRE UN LENGUAJE NARRATIVO DE HISTORIAS DE DIOSES Y DE HEROÉS A UN LENGUAJE ARGUMENTATIVO. EN LUGAR DE UNA EXPLICACIÓN DEL MUNDO BASADA EN LOS DIOSES, SE BUSCA PROGRESIVAMENTE UNA FORMA RACIONAL DE DOMINIO DEL MUNDO. EN SÍNTESIS, EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA EN SENTIDO ESTRICTO ES EL DESCUBRIMIENTO DE LA ARGUMENTACIÓN. DE ESTA MANERA, PODEMOS CONCLUIR QUE EL MITO ESTÁ MÁS ASOCIADO A UN PENSAMIENTO PREFILOSÓFICO Y LA FILOSOFÍA PROPIAMENTE TAL SUGIEREN DIVISIONES ESTABLECIDAS POR LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Y SUS RESPECTIVAS ESCUELAS Y CORRIENTES. LA FILOSOFÍA PARTE EN GRECIA, NO OBSTANTE HAY QUE HACER LA DIFERENCIA ENTRE EL PENSAMIENTO PREFILOSÓFICO O DEL MITOS ASOCIADO MAS A HISTORIA DE DIOSES QUE AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO ARGUMENTATIVO QUE SE INICIA EN GRECIA.
LOS CENTROS DE INTERÉS DE LA FILOSOFÍA GRIEGA ABARCA  LOS DIFERENTES AREAS DE LA FÍSICA, LA ÉTICA Y LA LÓGICA. LA FÍSICA SE OCUPA NO SOLO DE LA EXPLICACIÓN DEL MUNDO CELESTIAL Y DE LA TIERRA, DE LOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA, DEL TIEMPO , DEL ESPACIO Y DEL MOVIMIENTO, SINO TAMBIÉN DE LA TEOLOGÍA, ENTENDIDA COMO LA DOCTRINA SOBRE LOS DIOSES QUE SE SIGUE DE LA CONTEMPLACIÓN DE LA NATURALEZA. LOS HISTORIADORES DE LA ANTIGÜEDAD ASOCIAN ESTOS TRES ÁMBITOS A DISTINTOS MOMENTOS HISTÓRICOS. ASÍ, LOS PRESOCRÁTICOS SON CONSIDERADOS FUNDADADORES DE LA FÍSICA; SÓCRATES Y PLATÓN, AUTORE S DE LA ÉTICA Y ARISTÓTOLES, DESCUBRIDOR DE LA LÓGICA.
LOS PRESOCRÁTICOS
EL PASO DEL MITO AL LOGOS SE CONSUMA PAULATINAMENTE. EL ORFISMO ES UN EJEMPLO DE PENSAMIENTO PRESOCRÁTICO QUE PROPONE UNA REVOLUCÓN EN EL ASPECTO RELIGIOSO EN EL SENTIDO DE FOMENTAR CONCEPTOS COMO EL MITO, LOS DIOSES, LO DIVINO, EL PECADO, LA CULPA Y LO INMORTAL. POSTERIORMENTE, EL LOGOS COMIENZA A PREDOMINAR GRADUALMENTE EN LA FILOSOFÍA GRIEGA.
PARA ALGUNOS FILOSOFOS GRIEGOS QUE ESTUDIAN EL PRINCIPIO DEL MUNDO, ESTE ES EL AGUA, TAL ES EL CASO DE TALES, O POR EJEMPLO PARA ANAXIMANDRO EL INFINITO ETERNO,  PARA ANAXÍMENES EL AIRE DIVINO, PARA LOS PITAGÓRICOS CREEN QUE LOS NÚMEROS ORDENAN EL COSMOS Y SON LOS CREADORES DE IMPORTANTES FUNCIONES ARITMETICAS.
PARMÉNIDES SE INTRODUCE EN OTRO TEMA, LA EPISTEMOLOGÍA, EN LA CUAL PLANTEA QUE EL PENSAMIENTO Y EL SER SON LO MISMO YA QUE ES IMPOSIBLE QUE EXISTA AQUELLO QUE NO SE PUEDE PENSAR.

CON LOS SOFISTAS, LA FILOSOFÍA SUFRE UN IMPORTANTE CAMBIO. LOS TEMAS EN CUESTIÓN DEJAN DE SER LOS PROBLEMAS METAFÍSICOS Y DEL COSMOS Y SE DESPLAZAN A TEMAS ÉTICOS Y SOCIALES. ADEMÁS LOS SOFISTAS LLEVAN EL CENTRO DEL CUESTIONAMIENTO FILOSÓFICO A ATENAS Y SON LA DOCTRINA OPUESTA A SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES.