miércoles, 12 de octubre de 2016

La Ilustración. texto resumen


La ilustración y el cambio de mentalidad:
El pensamiento ilustrado o la ilustración fue un movimiento o corriente ideológica, cultural y política europea de los siglos XVII y XVIII. La ilustración comenzó en Francia, país donde sobresalen sus principales exponentes. No obstante, el pensamiento ilustrado se expandió por casi toda Europa y llegó hasta América en el siglo XVIII y principios del siglo XIX.
La característica principal de la ilustración es el uso de la razón comomedio fundamental para conseguir el progreso y el perfeccionamiento del ser humano en la sociedad en la cual vive. En este mismo sentido, es importante señalar que el pensamiento ilustrado, al igual que el Renacimiento del siglo XVI nacen y toman fuerza en Europa como consecuencia de un cambio de mentalidad en el hombre. Este cambio de mentalidad comenzó en el siglo XVI con la llegada de los tiempos modernos y el fin de la Edad Media. 
Vale la pena recordar, que el hombre medieval se caracterizaba por tener una mentalidad teocéntrica, es decir todo centrado en Dios y en los tiempos modernos, esta mentalidad cambia a antropocéntrica, es decir todo centrado en el hombre.


Montesquieu, Kant y Voltaire. Ellos tres son algunos de los principales exponentes del pensamiento ilustrado europeo. La ilustración proponía el perfeccionamiento del hombre en muchas áreas de la vida, no solo en la ciencia y la cultura. Por ejemplo, en el ámbito político, Montesquieu estaba en contra de los abusos de la monarquía absoluta ya que consideraba negativo que la concentración del poder recayera en una sola persona (el rey). En relación a esta misma idea es que Montesquieu hizo una gran contribución a la política proponiendo la división de los poderes del Estado, tal como sucede hoy en día en los países republicanos: poder ejecutivo, legislativo y judicial.






No hay comentarios:

Publicar un comentario